Estos son los 7 alimentos que ayudan a limpiar el colón y equilibran las bacterias buenas del intestino

Incorporarlos en el día a día es una forma efectiva y deliciosa de cuidar el colon y mantener un sistema digestivo en forma
Somos lo que comemos. Es por ello que mantener un intestino saludable es mucho más que una tendencia del momento: es una necesidad. Según la cuenta especializada en salud digestiva, @intestino.sano1, el colon juega un papel clave en la eliminación de desechos y en la absorción de nutrientes esenciales. Por eso, lo que comemos puede marcar una gran diferencia en cómo funciona este órgano vital.
Sin embargo, traemos una buena y maravillosa noticia al respecto. Existen alimentos y bebidas que no solo ayudan a limpiar el colon, sino que también favorecen la proliferación de bacterias buenas, fundamentales para un microbioma intestinal equilibrado. A continuación, y al hilo de la publicación que ha compartido en Instagram el perfil mencionado, detallamos siete de estos alimentos.
En primer lugar, el agua, sencilla pero esencial. Además de mantenernos hidratados, favorece la mucosa intestinal y ayuda a mantener un ambiente óptimo para la microbiota, esas bacterias que nos ayudan a digerir y proteger nuestro organismo. Por otro lado, la cúrcuma. En concreto, la curcumina, su compuesto estrella, tiene propiedades antiinflamatorias y estimula el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas. Un toque de esta especia puede hacer mucho por tu salud digestiva.
Otro de los alimentos destacados es el psyllium. Esta fibra soluble, obtenida de la cáscara de una semilla, mejora el tránsito intestinal y favorece la producción de ácidos grasos de cadena corta, aliados naturales contra la inflamación. A esta lista hay que sumar las semillas de chía, pequeñas pero poderosas. Su alto contenido de fibra insoluble ayuda a combatir el estreñimiento, las hemorroides y otras molestias del colon. Eso sí, siempre deben consumirse acompañadas de abundante agua.
Cabe destacar la avena, por ser rica en fibra soluble. La avena actúa como un «barrendero» natural del intestino, ayudando a mantenerlo limpio y activo. También es suave con el sistema digestivo, ideal para quienes buscan equilibrio sin irritaciones. Además, el brócoli, vegetal crucífero que es protector natural del intestino. Sus compuestos bioactivos ayudan a desintoxicar el organismo y favorecen la salud de la flora intestinal.
Finalmente, los alimentos fermentados: como el yogur, el kéfir o el chucrut. En particular, estos productos son ricos en probióticos, que refuerzan la diversidad bacteriana del intestino y promueven un ambiente intestinal más resistente y saludable. De este modo, este listado puede ayudarnos a alimentarnos más rico y de manera saludable para nuestro organismo.
Fuente: El confidencial