La era del ‘skin positivity’: el movimiento que apoya la aceptación de las imperfecciones de tu piel

0
presume-granos-redes-65c5f7f9d803d

Creadoras de contenido que muestran sus granitos en redes, cosmética que empodera y compras ‘slow’. Te presentamos la nueva belleza real.

Los granitos en la cara, las arrugas, líneas de expresión o las rojeces faciales. Frente a una generación que vive con filtros y expectativas de belleza inalcanzables en las redes sociales, el ‘skin positivity’ se impone, dando prioridad a la belleza natural. Y es que, en una era en la que la cosmetorexia y la obsesión adolescente por la belleza -también conocida como ‘Sephora tweens’-, está a la orden del día, merece la pena que intentemos comprender el verdadero significado del ‘skin positivity’.

Este movimiento aboga por la aceptación y el amor propio, independientemente de las imperfecciones de la piel, como el acné, las cicatrices, la rosácea o el vitíligo, entre otros. Ya no solo se trata de hacer más inclusiva y realista la belleza, sino de conseguir que cada mujer se sienta cómoda en su propia piel.

A través de las plataformas de redes sociales, las ‘influencers’ comparten sus historias y experiencias personales, creando una comunidad que empodera a otros a abrazar su auténtica belleza. Cada persona cuenta con una belleza concreta, individual y única, y ser conscientes de ello, promueve el bienestar físico y emocional. Ese es el objetivo del ‘skin positivity’.

En plena fiebre por el ‘skincare’ –existen más de 16 millones de vídeos con este ‘hashtag’ sólo en TikTok– las recomendaciones poco fiables y los trucos peligrosos corren como la pólvora por las redes sociales. Tanto es así, que dar con influencers y prescriptoras de belleza con un contenido independiente y riguroso puede resultar difícil. De ahí el éxito de Anna Arbós, conocida en Instagram como @glowbyanna. Desde esta cuenta, Anna enseña sus productos favoritos, analiza los ingredientes presentes en las etiquetas y publica contenido divulgativo sobre el universo de la cosmética. Esta pasión por democratizar la belleza le ha llevado a crear su propia firma, Facegloss, centrada en mejorar la calidad de la piel a través de productos con potentes ingredientes activos, un ‘packaging’ irresistible y lo mejor, mucha información. En su web encontrarás un extenso diccionario de ingredientes.

Visibiliza tus imperfecciones

Las coreanas son las auténticas gurús ‘beauty’: dominan el arte de fortalecer la barrera cutánea y son pioneras en la creación de tendencias. En Seúl, lo último son los parches para tratar imperfecciones, rojeces, sequedad o cualquier otro problema. Pero no se trata de pegatinas invisibles, sino de coloridos ‘stickers’ ideados para llamar la atención. 

Una tienda que crea comunidad

Si te preocupa el medioambiente, estás cansada de comprar cosas que no necesitas y buscas cosméticos efectivos que no prometan cambiarte sino cuidarte, la tienda ‘online’ española Sowll es tu refugio. En ella encontrarás ropa, cosméticos, objetos de decoración y hasta sesiones de ‘coaching’.

Todo sin sentir esa presión por comprar que a veces se apodera de nosotras. Gracias a ella hemos descubierto Quinque, una firma de cosmética natural creada por la farmacéutica española Mercedes Marcos que apuesta por el menos es más.

Cuidados personalizados

¿Tu piel no está pasando por su mejor momento? Entonces no seas exigente con ella. Confía en ingredientes que no sean demasiado agresivos –olvídate del retinol– y ponte en manos expertas para darle todo lo que necesita.

Cada vez son más las personas que deciden publicar sus fotos sin retocar en redes sociales para así visibilizar problemas como el acné, la rosácea o la dermatitis

La nueva belleza inteligente

Cada vez somos más las que queremos simplificar nuestra rutina y buscamos maquillaje que incluya tratamiento. 

Fuente: Revista Cosmopolitan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Andy Benavides Comunicación | CoverNews por AF themes.