RUTA 40 | Buenas noticias, Vialidad Nacional se puso manos a la obra

0
ruta40a

La ruta 40 es sin lugar a dudas una de las rutas más atractivas e icónicas de Sudamérica, sus 5.194 Km atraviesan 21 Parques Nacionales y 27 pasos cordilleranos, llegando a los casi 5.000 metros de altura en su punto más alto, en el Abra del Acay en Salta, partiendo desde el nivel del mar en el Faro de Cabo Vírgenes en la provincia de Santa Cruz para llegar finalmente a la Quebrada de Humahuaca, sin dudas el viaje soñado por miles de argentinos y extranjeros, la Mítica Ruta 40.


En semanas anteriores estuvimos consultando a los distintos distritos de Vialidad Nacional sobre el estado de la ruta y encontramos dos tramos en todo su recorrido que presentan grandes y peligrosas dificultades, uno de ellos, los famosos 73 malditos; tramo entre las localidades de Tres Lagos y Gobernador Gregores en la provincia de Santa Cruz. Llamado así popularmente porque nunca fueron asfaltados por la empresa Austral Construcciones, ganadora de la licitación de ese tramo, y que además, cobro la totalidad de la obra que nunca realizó. Y el otro tramo de intransitabilidad se encontraba en nuestra querida provincia de Salta, comprendido entre La Poma y el abra del Acay (justamente el punto más alto de todo el recorrido de la 40).
En función de los preparativos del viaje de FM Cautiva Y Cautiva magazine por toda la ruta 40 es que realizamos esta consulta y tenemos que contarles, con gran alegría, que se están reparando los Km erosionados de esta ruta en el tramo que atraviesa Salta.

El 24 de octubre, recibimos la información desde Vialidad Nacional. El 5° Distrito Salta de la Dirección Nacional de Vialidad informa que se llevan adelante los trabajos de relleno en las erosiones que afectaban la RN 40 en el tramo entre La Poma y el Abra del Acay. Las tareas son ejecutadas por personal y equipos del Campamento Cafayate, que por las grandes distancias pernoctaran en casillas móviles de la institución hasta terminar
las labores.

Estas erosiones se producen por efecto de las inclemencias climáticas de la zona, y por las características propias del tipo de suelo, provocando que en gran parte del año la transitabilidad en ese tramo se vea restringido. Con estas tareas realizadas el transito se encuentra ya habilitado para todo tipo de vehículos, a diferencia de antes, que solo se recomendaba para camionetas 4×4 con precaución, y en algunas excepciones para moto vehículos y con grandes riesgos..

Recordemos que este sector de la ruta es el punto más alto de todo el recorrido de la 40 por lo que es visitado por muchos turistas y aventureros, que utilizan esta vía para conectar los Valles Calchaquies con san Antonio de los Cobres y toda la Puna. Ojalá Vialidad Nacional repase permanentemente los tramos de la 40 en Salta y
empecemos a ver el proyecto de Asfaltado de los tramos comprometidos; cada camino que se mejora, mejora las posibilidades económicas de los pueblos que vincula, El Pavimento es progreso y sobre todo cuando este progreso está relacionado con la Industria sin Chimenea: El turismo.

Fuente: FM Cautiva
Vialidad Nacional
Ahora Calafate
Autor: Marcelo Benavides

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Andy Benavides Comunicación | CoverNews por AF themes.