Termas del Guaychú
Un lugar para visitar en Gualeguaychú
Este hermoso complejo turístico termal está ubicado sobre la ruta nacional 14, Km 63 a dos horas y media de Capital Federal, sobre autopista, lo que permite un rápido y fluido acceso al complejo que está a solo 10 Km de Gualeguaychú, Entre Ríos.
Cautiva Magazine estuvo en este maravilloso lugar disfrutando de las bondades del complejo. Tanto en Hotelería, gastronomía, como así también en sus aguas termales y eventos especiales. Fuimos cordialmente atendido por el Gerente General del emprendimiento Enzo Olmedo, quien puso a disposición del equipo de Cautiva todas las instalaciones del complejo y coordinó nuestra visita y paseos con el personal idóneo de cada área.
El complejo turístico cuenta con 120 hectáreas para el placer y recreación de sus visitantes, 40 de ellas parquizadas para el sector de piletas y alojamiento y las 80 restantes es una reserva natural dónde se realizan diferentes actividades como ecoturismo, senderismo, caminatas guiadas, avistajes de aves. En otoño/invierno se realizan travesías 4×4 y también una actividad nocturna, que es un senderismo interno por una zona de monte en galería; terminando alrededor de un fogón haciendo astro turismo y contando un poco las experiencias vivida por cada uno dentro de la reserva.

A lo que es propiamente las termas, hay 4 piletas con agua termal a diferentes temperaturas entre los 36° C y 38° C dos de las cuales están al aire libre y dos piletas cubiertas más cinco piletas de agua dulce que se utilizan mucho en verano donde cuatro de ellas tienen el parque acuático, con toboganes y juegos para diferentes edades, así también las profundidades de cada pileta está pensada para las diferentes edades para el disfrute de toda la familia desde una zona muy playa para los más chiquitos hasta profundidades para niños y adolescentes mucho espacio verde, muy amplio para que cada familia tenga la posibilidad de disfrutar de varios días a pleno, cuenta además con un Spa completo con sus respectivos gabinetes de masajes
A la hora de almorzar o cenar el complejo cuenta con un servicio de restauran con una capacidad de 180 cubiertos, una variada carta que va desde una minuta a una parrilla, pasta, pescado etc. También cuenta con una proveeduría dentro del predio donde se abastece tipo despensa y también alguna minuta o comida rápida y distintas barras que ofrecen licuados tragos, bebidas gaseosas y sándwiches.
En cuanto al alojamiento el complejo cuenta con 85 bungalós equipados tipo departamentos con anafres frigo bar parrillas ropa de cama toallas, con casi 400 plazas disponibles siendo de esta manera el lugar más grande y con mayor capacidad de camas en la ciudad de Gualeguaychú.
Sin dudas que Termas del Guaychú está pensado para disfrutarlo en familia, para todas las edades, para que tengan diferentes alternativas en todas las temporadas del año, todos los sectores con buena accesibilidad para transitar con absoluta libertad y disfrutando de un maravilloso lugar.
UN POCO DE LA HISTORIA
Termas del Guaychú se empieza a proyectar en el año 93 con un proyecto de exploración, para determinar si existían aguas termales en la zona ya que se tenía conocimiento que existían más al norte, en la zona de federación, pero no tan al sur a casi 300 Km de distancia, este proceso duro hasta el año 98, luego de esto el pozo sufre un percance y se paraliza el proyecto hasta el año 2003 donde vuelve a resurgir el proyecto del pozo sobre esta zona que ese momento era solo campo totalmente abandonada, allí se realizan trabajos en forma intermitente hasta el año 2008 donde comienzan a funcionar las primeras piletas con algunos altibajos hasta el año 2012 que con el cambio en la administración del complejo inicia la última etapa con un crecimiento importante y sostenido hasta la fecha donde se proyecta llegar a 200 bungalós, más algunas piletas y áreas de recreación para distintas actividades, con la idea de llegar a 1200 plazas disponibles, esto no solo implica un crecimiento en la capacidad de alojamiento, sino también en el crecimiento de las fuentes laborales que genera ese crecimiento, hoy tiene en forma directa 100 puestos de trabajo que se sostienen durante todo el año, lo que se triplicaría en su máxima capacidad proyectada, además de los puestos de trabajo en forma indirecta que este complejo genera; este proyecto es un emprendimiento totalmente privado donde se tratando de preservar y conservar la naturaleza la vegetación nativa con su flora y fauna, donde más allá del desarrollo se genere un impacto medido en el medio ambiente, tratando lograr un equilibrio con natural.
Sin dudas que TERMAS DEL GUAYCHÚ es un lugar a visitar, si estas proyectando vacaciones o simplemente un fin de semana de un verdadero descanso, este lugar es una muy buena opción.
AGRADECIMIENTO: a María Agustina Hildt, por su enorme trabajo y coordinación de las actividades de Cautiva Magazine durante nuestra visita al Carnaval de Gualeguaychu 2022.
Redacción: Marcelo Benavides