Viaje a Río de Janeiro en auto
Lo bueno, lo malo y lo feo
Los que tenemos cierta edad recordamos este título por la película de spaghetti wéstern del 66, dirigida por Sergio Leone y protagonizada por Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Ceef, con música de Ennio Morricone. Aunque los italianos satirizaban el wéstern americano en estas coproducciones europeas, Cautiva Magazine busca plasmar su vivencia en el viaje a Río de Janeiro para la fiesta de la rebelión 2024, con lo Bueno, lo Malo y lo Feo que experimentamos en esta travesía para dar la bienvenida al año nuevo en la Playa de Copacabana.

Con el objetivo de recibir el 2024 en directo en la mayor fiesta de año nuevo del mundo, Cautiva Magazine inició su travesía el 28 de diciembre de 2023, llegando tras tres agotadores días de viaje a la Ciudad de Río de Janeiro. Nos enfocaremos en los momentos Buenos, Malos y Feos que atravesamos durante el viaje.
LO BUENO
El viaje en nuestro Fiat Cronos fue espectacular, recorriendo más de 7.000 km por diversas rutas y autopistas de ambos países sin problemas. Los paisajes a lo largo del camino y en cada playa que visitamos, las bellezas naturales y arquitectónicas, la gastronomía y los alojamientos destacables, y la rebelión 2024 fueron lo más destacado de la travesía. La fiesta hizo que todo el esfuerzo y sacrificio valieran la pena.
LO MALO

Y esto fue sin dudas muy malo, porque lo que nos sucedió pone en duda si volveríamos a viajar a cualquier destino de Brasil ya que nosotros como muchos otros argentino y también algunos brasileros pasamos momentos de mucha tensión y estrés por lo sucedido, como será de fuerte lo que vivimos que los dos intentos de robos de celular de los que fuimos víctimas (uno en Sao Pablo y otro en la misma fiesta de la Rebelion) pasaron casi inadvertidos en relación a este suceso en particular que pasamos a contar.
El día 30 de Diciembre llegamos a la ciudad a de Rio de Janeiro con una Alegría y una expectativa enorme de vivir la gran fiesta de la Rebelión 2024, luego de alojarnos en un hotel del centro histórico de Rio decidimos llegarnos hasta la Playa de Copacabana y dar un vistazo a todo para saber cómo organizarnos para el 31 de diciembre, 22:50 Hs estacionamos nuestro Fiat Cronos sobre Avenida Antártida y consultamos a un Policía que se encontraba en el lugar si allí estaba bien, su respuesta fue Nosotros no nos encargamos de eso, ese asunto es de la municipalidad, por el horario no encontramos a nadie que nos informe y en la zona había un cartel escrito en portugués que solo pudimos interpretar mucho más tarde, cuando lo analizamos con una agente municipal, el lugar estaba lleno de autos en nuestra misma situación. Cruzamos al frente y sacamos algunas fotos a los carteles y preparativos de la fiesta y nos dirigimos hacia el escenario cuando comenzó a caer la lluvia, por ese motivos decidimos regresar y con enorme sorpresa vimos a nuestro Fiat Cronos arriba de una plancha para llevar vehículos, corrimos hacia el lugar eran la 23:05, detuvimos la marcha del vehículo e intentamos hablar con el jefe de ese operativo para que nos explicara porque nos estaba secuestrando el vehículo a nosotros y a un montón de otras personas en un acarreo múltiple en diversos camiones donde se llevaban de a dos o tres autos en un mismo camión. La discusión fue larga e infructuosa el estado de nervios que teníamos los que estábamos en el lugar fue todavía elevado por la falta de respeto y consideración de quien estaba al frente del operativo, les quisimos hacer entender que no conocemos el idioma y mucho menos pudimos interpretar lo que ese cartel decía, todos aceptábamos que de haber incurrido en una falta podíamos pagar la correspondiente multa, pero que bajen nuestros autos, para resumir todo intento de dialogo fracaso y sin mediar más palabras llevaron nuestros autos al depósito municipal, a pesar que todos los agentes restantes y las 2 agentes mujeres que se encontraban en el lugar trataron de mediar con el ofuscado y mal educado jefe del operativo que decidió seguir adelante con el secuestro de los vehículos. Fue tan mal vista la decisión de este señor que las mismas agentes municipales se apiadaron de la situación y decidieron acercarnos a nuestro hotel a 20 minutos de distancia de la playa. Para poner en contexto en ese momento nos encontrábamos sin ningún tipo de documentación personal o del vehículo, como así también direcciones de los hoteles o dinero para cualquier cosa ya que todo se encontraba en los autos secuestrados, peor la pasaron un grupo de chicas brasileras que se encontraban en biquinis sin ni siquiera zapatillas-
Lo que el cartel anunciaba era que siempre se podía estacionar ahí, salvo desde las 23:00 Hs del 30 de Diciembre de 2023 y hasta las 10:00 Hs del 1° de Enero del 2024 por temas organizativos de la fiesta de la rebelión. Diez minutos antes de esa hora no había absolutamente nadie, ni un solo inspector o agente municipal para informar nada, 5 minutos después el operativo fue avallasador, sin ningún tipo de consideraciones ni respeto al turismo, mucho menos a sus propios vecinos-
Pero lo peor no fue esto, lo peor y la calvarie fue al otro día al llegar a retirar nuestro auto, voy a tratar de tener poder de sintesis, pero verdaderamente el sufrimiento para los que llegamos allí fue casi eterno, un trámite similar al que asistí acompañando un amigo en Buenos Aires duro 15 minutos desde que ingresamos al lugar y hasta que nos fuimos con nuestro auto, aquí ingrese a las 9:00 Hs y pude retirarme a las 14:00 Hs, 5 Hs de absoluta tortura psicológica por la mala atención y total inoperancia de los que allí atienden. Recordemos que era domingo y 31 de diciembre, nadie sabía cómo y hasta que hora nos atenderían, una pareja de Argentina que llego después que nosotros tipo 10:30 de la mañana les entregaron el auto a las 21:00 Hs, pueden imaginarse como llegaron a la fiesta; nosotros tuvimos la suerte de encontrar en ese lugar un Ángel Guardián que interfirió para que nos entregaran el auto, ya que cuando cumplimos con toda la espera y los innecesarios tramites netamente recaudatorios (para cobrarte el acarreo y la estadía) se nos informó que como somos extranjeros y no contamos con la aplicación de su banco debíamos regresar el martes siguiente luego de hacer el depósito en el banco que nos indicaban, allí intervino nuestro ángel salvador la Doctora KATIA DUTTA de la ciudad de San Pablo a quien también le habían secuestrado su auto, ella pudo hablar con la inoperante del lugar y ofrecerse a pagar desde su aplicación el costo reclamado y así poder recuperar por fin nuestro auto. Quiero decirles que esto esta lo más resumido posible, porque las situaciones que allí se suscitaron dan para escribir varias veces lo que aquí contamos.
Nos dio una gran pena pensar que hay quienes actúan de manera inoperante y pensando en un mal negocio recaudatorio de unos pocos reales, mientras la sociedad de Rio de Janeiro invierte una incalculable suma de dinero para organizar esta Mega Fiesta con el solo efecto de posesionarse como el mejor destino turístico y unos cuantos cabeza de termo arruinan semejante inversión. AUTORIDADES DE RIO DE JANEIRO Y DE MUCHOS DESTINOS TURISTICOS, comiencen a medir el efecto de las malas decisiones y sus consecuencias, siempre se debe cuidar al turista porque es quien trae dinero genuino al destino que eligió, “cuidemos siempre la industria sin chimenea”
LO FEO
Tras estos eventos, lo feo pasó casi desapercibido, pero queremos resaltar las peligrosas y congestionadas rutas hacia el norte de Río, con tráfico denso y horas perdidas. Además, los peajes frecuentes y costosos, junto con situaciones dudosas en excursiones y accesos, como el cobro de extranjería en la playa de Bombas, añadieron dificultades a nuestra travesía.
RESUMIENDO
Un lugar hermoso que siempre soñamos conocer, requirió un gran esfuerzo físico, económico y logístico para visitar. Lo calificamos como impactante, bello, con playas y paisajes hermosos, pero no lo elegiremos ni recomendaremos.
Fuente: Cautiva Magazine
Autor: Marcelo Benavides
Agradecimiento: Dra. KATIA DUTTA