La realidad muestra que hay una gran mayoría de argentinos a favor de la vida
Rosario Sylvester, referente de Pro Vida Salta e integrante de la Red Federal de Familias, visitó el programa “Con Miras en Radio” y habló sobre la grieta en la que la política puso al país con la ley de la legalización del aborto.

Para Rosario hoy los intereses económicos que acompañan a los grupos que solicitan la legalización del aborto les permite tener más prensa y mostrarse pero la realidad muestra que hay una gran mayoría de argentinos a favor de la vida “el sentir popular y el sentir común se ha levantado, ha salido a las calles y la gente ha tomado postura en este tema y contrario a lo que muchos medios esperaban es apabullante el resultado a favor de la vida. La urna que puso TELEFE en un barrio pobre fue más que clara, un 71 por ciento por el sí a las dos vidas. Esto deja claro que pretendieron hacerse de la voz de los pobres” sostuvo la referente.
Un punto no menor que remarcó la joven en la entrevista, es la modificación que se agregó a la ley que indica que si un médicorealiza un aborto y de esa práctica resultare vivo el niño, podrá ser penado hasta con cinco años de cárcel.
Para este sector hoy se debate un proyecto redactado por el poder internacional que busca el aborto en todos los países “el proyecto de ley está redactado por la campaña internacional a favor del aborto, las leyes deben salir de nuestras necesidades y eso no se dice”. Además insistió en que hay puntos que contiene esta ley que la gente no conoce como por ejemplo:
El padre no tendrá vos ni voto al momento de decidir un aborto.
La ley estipula que la mujer podrá pedir aborto alegando violación sin declaración jurada, sin constatarse la misma.
El mismo protocolo indica que quienes la acompañan no pueden interferir en las causas que las llevan a pedirlo.
Estos puntos permitirán la interrupción hasta la semana 14.
Una niña de 13 a 16 años podrá solicitar un aborto sin consentimiento de los padres.
Se puede pedir aborto en causas en que la mujer alegue peligro para su salud física, social, psicológica. Estas causales permitirá la interrupción de un embarazo a término.
Las causales por malformaciones será otro punto que permitirá la ley.
Sostienen además que no hay datos ciertos y no va a haber. Para quienes están favor de las dos vidas el aborto es un capricho de la clase media y alta, “quienes representan el pedido del aborto son las actrices, los periodistas más famosos, sectores que no representan las clases pobres de nuestra patria” sostuvo en relación a toda la campaña que realizaron estos referentes.
Ante estos puntos Sylvester indica que esta práctica es de una agresión terrible “Es invasiva, para la propia mujer” y el punto que indica las causas por malformaciones para quienes defienden la vida significa la cultura del descarte. “Esto es trágico porque las leyes crean conciencia y debemos saber las concepciones de vida que vamos a tener con las generaciones futuras.
“Este proyecto es de un aborto irrestricto, no es la legalización este es un proyecto que prevé políticas sociales y medios económicos pagados con nuestros impuestos. Por cualquier causa o cualquier situación un menor puede pedir un aborto” manifestó Rosario.
Para el sector hay una obsesión del aborto y todos los argumentos que esgrimieron en el Congreso los sectores a favor de la legalización hacen pasar como una práctica de salud cuando para los Pro Vida esta ley no cura nada y no ayuda a solucionar estos problemas como la vulnerabilidad y la pobreza, que no se cura con el aborto. “Siempre atrás están otros intereses las ideologías los partidos de izquierda que se supone que están siempre a favor de los más débiles y acá no sabemos porque intereses están totalmente en contra de los débiles y obsesionados por este tema”
Finalmente Rosario llamó a la reflexión a los legisladores nacionales y enalteció a los legisladores salteños que ya se manifestaron en contra de la legalización del aborto y remarcó que el aborto no soluciona nada, en el caso del violador lo deja tranquilo y está tan de acuerdo con el aborto como los demás sectores.
Fuente: Cadena Máxima