Salta y el Papa Francisco

0
1280px-Catedral_de_Salta_de_noche

Catedral de Salta, Señor y Virgen del Milagro, devoción de Papas y Santos

Salta la linda es también la capital de la fe y nuestra Iglesia Catedral (una de la más bella del país) fue siempre un atractivo turístico y religioso, pero las imágenes de nuestros patronos el Señor y la Virgen del Milagro, no solo atraen a miles de visitantes y peregrinos, sino también a Santos Papas y Beatos,

Recopilamos una nota del diario el tribuno de fecha 15 de Septiembre de 2017 


“Ernesto Giobando, obispo auxiliar de Buenos Aires, recordó la promesa que hizo junto al entonces novicio Jorge Bergoglio a los patronos tutelares de Salta. 
“Es un consuelo estar aquí en la Catedral de Salta”, fue una de las primeras frases que emitió Giobando al encabezar los oficios religiosos en el Día de la Exaltación de la Cruz.  
“Hace 38 años vinimos un grupo de novicios, en ese entonces, con el provincial Jorge Bergoglio. Nos recibió monseñor Carlos Mariano Pérez e hicimos una promesa. Si al año siguiente éramos 40 novicios, Bergoglio se comprometía a abrir una casa en Salta para los jesuitas. Y esa fue la parroquia de San José Obrero, donde están enterrados nuestros queridos padres (José) Laly y Juan (Schak)”, recordó entusiasmado el obispo auxiliar de Buenos Aires. 
“Esa promesa se cumplió y nos hizo querer estas dos sagradas imágenes entrañablemente. Lo tenemos presente al papa Francisco que tanto ama esta ciudad y al Señor y a la Virgen”, agregó Giobando. 
El sacerdote también narró enseñanzas de monseñor Pérez. “Cuando vinimos hace 38 años, nos dijo: ‘Hay dos cintas que se deben atar al corazón de un cristiano: el amor a Jesús y el amor de María’”.
Giobando relató que tras su ordenación, en la primera homilía, compartió el mensaje de monseñor Pérez. “He tratado de mantener esas cintas. Quisiera pedirle esa gracia. Que nos ayude a atar nuestro corazón. No puede haber un amor a Jesús si no está unido a su madre”, remarcó. 
El jesuita se desempeña como obispo auxiliar de Buenos Aires por una determinación de su excompañero, el actual papa Francisco, quien lo nombró en marzo de 2014. 
En su afán de recordar los vínculos de Salta con la vida de los personajes trascendentes para la Iglesia Católica, Giobando describió que por estos lares también estuvo Mama Antula. “Entre medio de todos nosotros está el espíritu de una santiagueña que anda dando vueltas, el de la beata María Antonia de Paz y Figueroa. Ella visitó Salta cuando era una peregrina de los ejercicios espirituales, hace más de 200 años”. dijo. El jesuita sugirió que sea incorporada la imagen de la Mama Antula a la Catedral Basílica de Salta. “Ojalá puedan colocarla en algún momento y le tengan devoción a esta misionera que predicó con ejemplo”, destacó. 
En la misa estacional también estuvo Ángel Francisco Caraballo, obispo emérito de Maracaibo, Venezuela, y de la localidad bonaerense de 9 de Julio, Martín de Elizalde”.

Recordemos que ante el Señor y la Virgen del Milagro rezo el querido Papa y Santo Juan Pablo segundo en su histórica visita a Salta el 8 de Abril de 1987, esta era la primera vez que un Papa oraba ante las sagradas imágenes, su visita duro alrededor de 12 horas, pero el recuerdo en la mente de los salteños perdura para siempre

Otro Santo también paso por salta y por su entonces Catedral, fue hace mucho mucho tiempo, entre 1592 y 1604, San Francisco Solano, por aquel entonces Fray Francisco Solano, durante su ministerio en el área de argentina  actual, su presencia y predicación fueron importantes para la evangelización y la influencia religiosa de la época. Su paso por Salta  quedo grabado  en el sur de nuestra provincia, es el Patrono de el Galpón y su relación con nuestra historia religiosa quedo grabada a fuego en su Profecía, al despedirse de la Ciudad de Nuestra Señora de Talavera de Esteco el 13 de septiembre de 1592 en la misa su sermón fue angustiante, dijo que por los abusos, libertinaje, excesos y falta de caridad la Ciudad de Esteco seria destruida. Esteco se perderá, Salta saltara y Tucumán florecerá” (recomendamos leer “Fray Francisco Solano y la profecía de nuestra señora de Talavera de Esteco, de Antonio Galán 20/09/2020), 100 años exactos de esa profecía el 13 de Septiembre de 1692 un terremoto sacudió la ciudad de Salta, allí desapareció la ciudad de Esteco, el Señor del Milagro cumplía también 100 años de  abandono dentro de la Catedral; allí nació la Procesión a los santos patronos, Esteco se perdió, Salta salto con aquellos terremotos y Tucumán en 1685 fue trasladada a orillas del Camino Real, convirtiéndose hasta ahora en un centro comercial, industrial y cultural  más importante del norte Argentino.

Nota: Marcelo Benavides

Fuentes: Diario el tribuno

                Antonio Galán

                Cautiva Magazine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Andy Benavides Comunicación | CoverNews por AF themes.